• AYUDA
  • ALTO CONTRASTE
  • A-
  • A
  • A+
  • TAMAÑO DE LETRA
  • AUDIO
Conoce para qué sirve cada icono del menú de accesibilidad:

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A- Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

A Poner el texto en tamaño de letra normal.

A+ Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

logo dark logo light logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos
Mobile Logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos

Home » Fluoroscopia

Fluoroscopia

La fluoroscopia o radioscopia es un método diagnóstico que permite la visualización de distintos órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo en movimiento, en tiempo real, a través de una tecnología que combina una fuente de rayos X continua, un medio de contraste que se desplaza dentro del cuerpo y una pantalla fluorescente al otro extremo de la fuente de rayos X. Las imágenes generadas son dispuestas en un monitor de video para su visualización y almacenamiento.

Una fluoroscopia permite la observación detallada del cuerpo en funcionamiento, por lo que es útil en el diagnóstico de distintas anomalías del funcionamiento de múltiples órganos y sistemas del cuerpo como el digestivo, respiratorio, cardiovascular, esquelético y reproductivo.

En CHRISTUS SINERGIA estamos comprometidos con brindar procedimientos de punta a nuestros pacientes; por eso, nuestro portafolio cuenta con todos los exámenes convencionales en fluoroscopia: examen de vías altas, vías digestivas altas, tránsito intestinal, colon por enema, histerosalpingografía, uretrocistografía y cistografía.

Fluoroscopía

¿Por qué se solicita la Fluoroscopia?

Este es un estudio esencial en el diagnóstico de problemas en el funcionamiento de diversos órganos y sistemas del cuerpo. De la misma manera, esta prueba se presenta como un aliado en la guía de distintos procedimientos que requieren de un apoyo imagenológico. Un médico puede solicitar a nuestra Unidad de Imágenes Diagnósticas una fluoroscopia con el fin de:

  • Detectar anomalías en el funcionamiento del tracto digestivo
  • Detectar afecciones cardiacas
  • Detectar obstrucciones en las arterias
  • Guiar la colocación de un catéter, endoprótesis vasculares y sondas en el cuerpo
  • Detectar problemas de funcionamiento en las articulaciones
  • Guiar cirugías ortopédicas como la cirugía de reemplazo articular y la reparación de una fractura.
  • Detectar problemas en el aparato reproductor femenino
  • Detectar problemas en el aparato urinario.
  • Localizar cuerpos extraños
  • Guiar procedimientos como biopsias, punción lumbar e inyecciones en los tejidos blandos

También te puede interesar: Resonancia Magnética, Tomografía y Mamografía

¿Qué sucede durante la prueba de Fluoroscopia?

Cada prueba varía en función de lo que se requiera observar. Sin embargo, en términos generales, se trata de una prueba sencilla para el paciente. En CHRISTUS SINERGIA sabemos que una buena comunicación es la clave para el éxito de la prueba, por eso nuestro equipo médico está abierto a resolver tus inquietudes antes, durante y después de la prueba.

Antes de la prueba, el tecnólogo encargado te pedirá que te quites la ropa y los accesorios que tengas puestos en la zona del cuerpo que será examinada; adicionalmente, te podría dar una bata adecuada para el procedimiento.

Para garantizar una correcta visualización, el profesional te suministrará un tinte especial llamado ‘material de contraste’ con el fin de resaltar áreas de tu cuerpo que deben a ser observadas, este puede ser suministrado vía oral, inyectado o mediante un enema. La inyección de este material, por vía intravenosa, puede generar una ligera sensación de ardor, calor súbito y cierto sabor metálico en la boca que desaparece a los pocos minutos.

Dependiendo del tipo de prueba, es posible que se te indique alguna posición en específico o algún movimiento a realizar. Algunas pruebas requieren de elementos como protectores, almohadas, sacos de arena, pañales o sondas para su realización.

Normalmente, este procedimiento no causa dolor. En los casos en lo que haya que inyectar una articulación, una vena o una arteria, o cuando haya que introducir una sonda, nuestros profesionales podrán brindar todas las ayudas posibles para disminuir las molestias.

¿Cómo debo prepararme para la prueba de Fluoroscopia?

La preparación para este examen diagnóstico está determinada por el tipo de prueba. Nuestro equipo médico le informará cuáles son los pasos a seguir los días antes de la prueba y cómo debe presentarse a la cita. En términos generales, una fluoroscopia puede requerir:

  • Presentarte a la prueba con ropa cómoda y que permita el fácil acceso a la zona de la prueba.
  • Comunicar al equipo médico si has tenido alguna reacción alérgica al material de contraste.
  • Si eres menor de edad, un adulto mayor o un paciente con trastorno neurológico o de la movilidad, se recomienda asistir acompañado de un adulto responsable.
  • Evitar el uso de elementos metálicos o electrónicos durante la prueba.
  • Comunicar al equipo médico si tomas el medicamento para la diabetes (Glucophage), pues es posible que tengas que suspenderlo temporalmente.
  • Comunicar al equipo médico si tienes alguna enfermedad renal.
  • Algunas pruebas pueden requerir una dieta blanda o líquida días previos a la cita.
  • Algunas pruebas pueden requerir no comer ni beber nada por una cantidad específica de horas antes de la prueba.
  • Algunas pruebas pueden requerir que consuma un alimento antes o durante la prueba.
  • Algunas pruebas pueden requerir que consuma algún medicamento antes de la prueba.

Solicita tu cita

Clínica Lungavita (602) 485 8989

Llamar

Clínica Farallones (602) 489 6070

Llamar

Clínica Palma Real (602) 285 5147

Llamar
Volver
Trabaja con nosotros contacto
Logo CS blanco

https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2025/08/Cartilla-Politica-Participacion-Social-en-Salud.pdf

  • Política de participación social en salud
Clic aquí

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies.

Christus Sinergia Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.