• AYUDA
  • ALTO CONTRASTE
  • A-
  • A
  • A+
  • TAMAÑO DE LETRA
  • AUDIO
Conoce para qué sirve cada icono del menú de accesibilidad:

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A- Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

A Poner el texto en tamaño de letra normal.

A+ Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

logo dark logo light logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos
Mobile Logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos

Home » Previene las Infecciones de Transmisión Sexual

Christus Sinergia Salud

23
Feb
novios en San Valentín
Blog Notas de interés para pacientes

Previene las Infecciones de Transmisión Sexual

Según la Organización Mundial de la Salud, cada día, más de un millón de personas en el mundo contrae una Infección de Transmisión sexual y suelen no enterarse de esta debido a no presentar ningún tipo de síntoma.

La mayoría de los síntomas de las infecciones son similares a los de una gripa o cualquier otro diagnostico común, en ocasiones asistimos a chequeos médicos regulares, solo cuando se perciben señales de alerta y desconocemos que hay infecciones y enfermedades asintomáticas, que causan daños irreversibles e incluso, pueden conducir a la muerte.

Existen muchos tipos de Infecciones de Transmisión sexual, en Colombia, los más frecuentes son: Sífilis, gonorrea, Virus Papiloma Humano, Hepatitis B, C y VIH, si no se detectan a tiempo estas infecciones, las consecuencias podrían ser la de contraer una Enfermedad de Transmisión Sexual como el SIDA, en el caso del VIH o Cáncer de Cuello Uterino, en el de Virus de Papiloma Humano, entre otros.

Por esa razón, es importante realizar regularmente pruebas, para poder descartar cualquier tipo de ITS o detectarla a tiempo y así proceder con un adecuado control y tratamiento para no llegar a adquirir una Enfermedad de Transmisión Sexual; por otra parte, es fundamental que conozcas y aprendas sobre cada una de ellas, su forma de transmisión, consecuencias, síntomas y cómo puedes evitarlas.

¿Por qué puedo contraer una Infección de Transmisión sexual y cuáles son sus consecuencias?

La mayoría de Las infecciones de Transmisión Sexual se contraen por medio de tener relaciones sexuales sin protección; sin embargo, existen otras causas como compartir agujas para el consumo de drogas, a través del contacto con la sangre de una persona positiva o incluso, durante el embarazo, parto o lactancia.

Virus Papiloma Humano (VPH)

En Colombia según el Ministerio de Salud y Protección Social, cada día, 12 mujeres son diagnosticadas con Cáncer de cuello uterino, la mayoría de los casos presentados son consecuencia de no detectar a tiempo el VPH, el cual avanza hasta convertirse en esta enfermedad.

Existen dos categorías de Virus de Papiloma Humano, el de bajo riesgo que se presenta con verrugas alrededor de los genitales, ano, boca o garganta y, el de alto riesgo que es cuando existe la posibilidad de contraer Cáncer de Cuello Uterino, pero también, otros tipos de cáncer como el de boca, garganta, vagina, pene o ano.

Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH)

El año pasado, el Instituto Nacional de Salud reportó a diario 55 nuevos contagios de VIH en el país, cabe resaltar que el Virus de Inmunodeficiencia Humana, ataca el sistema inmune quien se encarga de combatir las infecciones, de este modo, el cuerpo humano está más expuesto a adquirir infecciones graves o a desarrollar SIDA, que es la etapa final y sucede cuando ya el sistema inmune se encuentra en un punto crítico de deterioro.

No todas las personas que tienen VIH contraen Sida y eso depende, en gran parte al descubrimiento y tratamiento a tiempo de la infección.

Sífilis

Esta infección bacteriana comienza a manifestarse como llagas sin dolor situadas generalmente en los genitales, recto o la boca.

En los últimos años, la Organización Panamericana de la Salud concluyó que las Américas tiene la tasa más alta de personas con sífilis en el mundo e invitó a los países, entre esos, Colombia, a reforzar los mecanismos de prevención y educación, puesto que, sin el tratamiento adecuado, esta infección en etapa avanzada puede poner en riesgo la vida humana, dañando el corazón, cerebro, las articulaciones, los nervios, vasos sanguíneos y los ojos.

Hepatitis B y C

Un reporte reciente del Instituto Nacional de Salud afirma que el año pasado, el país presentó un incremento de 50% de casos de Hepatitis A, B, C y D, las últimas tres, presentan las cifras más altas de contagio, las personas pueden infectarse de maneras como: relaciones sexuales sin protección, de madre a hijo durante el periodo de gestación, en parto o por procedimientos invasivos con agujas infectadas.

Las consecuencias de contraer algún tipo de hepatitis y no detectarla a tiempo es que a largo plazo puede producir cirrosis, cáncer de hígado y la muerte.

¿Cuáles son los síntomas y cómo puedo detectar a tiempo cada una de estas Infecciones de Transmisión sexual?

Hay que tener en cuenta que, sin una prueba de detección o control, no se puede determinar si se tiene alguna Infección de Transmisión Sexual; ya que, la mayoría de los casos, estas no presentan síntomas de alarma, partiendo de esto, existen varios riesgos.

Uno de ellos, es contagiar a otras personas a través de relaciones sexuales y, por otro lado, detectarla solo cuando se encuentra en fases avanzadas donde será baja la efectividad de un tratamiento.

Virus Papiloma Humano (VPH)

Algunas personas empiezan a presentar verrugas en sus zonas genitales cuando se trata de una infección de VPH de bajo riesgo, cuando es de alto riesgo, no suelen presentar síntomas de alarma, excepto sí, se lleva muchos años con el virus y existe una alteración en las células que podrían convertirse en cáncer.

Los profesionales de la salud pueden observar las ulceraciones y así determinar el tratamiento a seguir; para las mujeres hay pruebas de detección de VPH donde se extraen células del cuello uterino para hallar alguna anomalía.

No se han comprobado riesgos relacionados con esta prueba, pero sí recomendaciones que se deben seguir, durante la prueba no deberás estar en tu periodo de menstruación y dos días antes evitar duchas vaginales, el uso de medicamentos vaginales, espumas anticonceptivas y relaciones sexuales.

Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Los síntomas de una persona que padece VIH son similares a tener una gripa: fiebre, escalofríos, dolores musculares, fatiga, entre otros.

Es por esa razón, que la única forma de detectar si somos positivos es por medio de un análisis de sangre, ya que en ocasiones el sistema inmune se va debilitando consecuencia de presentar este virus y seguir aún sin presentar síntomas.

Sífilis

La sífilis se desarrolla por etapas, cada una de ellas tiene síntomas diferentes, los signos en las primeras etapas por lo regular son leves, lo que significa que podrían pasar desapercibidos, si se detecta en etapa avanzada, un tratamiento no revertirá los daños permanentes causados a la salud.

Mediante una prueba de sangre, el profesional de salud buscará anticuerpos que se relacionan con la infección de sífilis y así determinar si se padece esta.

Hepatitis B y C

En algunos casos, las personas no presentan ninguno de los siguientes síntomas: pérdida de apetito, fiebre, nauseas o vómitos, dolor abdominal, orina oscura, coloración amarillenta de la piel y ojos, fatiga, entre otros.

Los síntomas pueden comenzar entre 2 semanas y 6 meses después de haber contraído hepatitis aguda, en caso de tratarse de crónica, estos pueden aparecer años después.

La mejor manera de detectar a tiempo la Hepatitis es a través de un examen de sangre, junto con pruebas de hepatitis viral, a veces, el médico se puede apoyar en diagnósticos por imágenes o realizar una biopsia del hígado para verificar si existe daño hepático.

¿Cómo puedo evitar una Infección de Transmisión Sexual?

La forma más frecuente de contagiarse, como ya se mencionaba anteriormente es por medio de relaciones sexuales sin condón, ya sea con una o con múltiples personas; tener contacto físico con personas que presentan verrugas o ulceraciones en la piel, muchas Infecciones se manifiestan de esta manera y son altamente contagiosas.

El uso compartido de inyecciones para el consumo de drogas es otro factor de riesgo para contraer una ITS, realizarse un tatuaje, o piercing también es motivo de estar alerta; por esa razón, siempre debes verificar que el lugar donde te realices estos procedimientos garantice que todos los instrumentos, entre esos, las agujas son nuevas.

Es necesario primero conocer todo lo relacionado a las Infecciones de Transmisión Sexual, conocer cómo puedo prevenir su contagio, si hay vacunas que me protegen de adquirirla, qué pruebas necesito para darme cuenta si soy un caso positivo, las consecuencias, síntomas y todo lo que se pueda recopilar de información.

Una vez tengamos claro todos estos puntos será más fácil tener en cuenta qué debo hacer para evitar el contagio de algún tipo de Infección y así mismo actuar de manera más responsable siguiendo las recomendaciones que sean indicadas.

Recuerda que realizar pruebas a tiempo es importante para no dejar avanzar la Infección de Transmisión Sexual y para no llevar tu salud a un punto crítico donde sea difícil abordar un tratamiento eficaz.

Trabaja con nosotros contacto
0 Comentarios
Me Gusta

Publicaciones relacionadas

25
Ene
Blog Notas de interés para pacientes

Refuerza el autocuidado frente al dengue y los virus respiratorios

Ver más
25
Ene
Mapeo ecográfico de endometriosis
Blog Notas de interés para pacientes

Mapeo ecográfico de endometriosis

Ver más
25
Ene
Hábitos saludables
Blog Notas de interés para pacientes

Que tu propósito en el 2024 sea cuidar más de ti

Ver más
22
Dic
Servicio de Urgencias Clínica Farallones
Blog Notas de interés para pacientes

El correcto uso del servicio de Urgencias

Ver más

Publicar un comentario cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Logo CS blanco

https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2025/08/Cartilla-Politica-Participacion-Social-en-Salud.pdf

  • Política de participación social en salud
Clic aquí

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies.

Christus Sinergia Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.