¿Cuándo consultar al urólogo?
Es común que, para algunos hombres, el tema de asistir al urólogo sea un tabú y no asistan a sus chequeos con regularidad, ya sea porque sienten pena de acudir al médico o porque no detectan a tiempo las señales de alerta que pueden afectar su salud.
En primer lugar, es necesario aclarar que el urólogo es el médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario y del sistema reproductor masculino, sin embargo, también atiende algunas patologías en las mujeres como aquellas relacionadas con los problemas de orina.
Para el caso de los hombres, a partir de los 50 años, la revisión urológica se vuelve indispensable, pues es desde esa edad cuando empiezan a manifestarse la mayor parte de los problemas urológicos masculinos, como el cáncer de próstata o de testículo, las infecciones del tracto urinario (Cistitis, Uretritis y Prostatitis), los cálculos renales, la Hiperplasia Prostática Benigna (o agrandamiento de próstata), las Enfermedades de Transmisión Sexual (herpes genital, sífilis, VIH y SIDA, entre otras).
Aunque, el principal motivo de las revisiones en los hombres es la próstata, ya sea por una patología benigna o por la posible presencia de un tumor, hay casos en los que es necesario consultar antes de los 50 años, sobre todo si se identifica algunas de las siguientes señales clave que podrían indicar la necesidad de programar una consulta con un urólogo:
- Problemas urinarios persistentes: Si experimenta cambios en su patrón de orina, como dificultad para iniciar o detener el flujo, o tener el flujo de orina débil, urgencia constante o dolor al orinar, son signos que no deben pasarse por alto, pues pueden ser síntomas de Hiperplasia Prostática Benigna, el cual causa el crecimiento no canceroso de la glándula prostática que puede causar síntomas, o se puede tratar de otras enfermedades como las infecciones del tracto urinario.
- Dolor en la región pélvica: El dolor persistente en el área pélvica, la espalda baja o los testículos podría ser indicativo de problemas urológicos que requieren atención especializada.
- Cambios en la función sexual: La disfunción eréctil, la eyaculación precoz o cualquier cambio notable en la función sexual deben ser discutidos con un urólogo, ya que podrían ser síntomas de condiciones subyacentes.


- Infertilidad Masculina: Problemas de fertilidad que pueden deberse a diversos factores, como bajo conteo de espermatozoides, motilidad reducida o morfología anormal de los espermatozoides.
- Presencia de sangre en la orina o semen: La detección de sangre en la orina o el semen no es normal y debe ser evaluada por un urólogo para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
- Hinchazón o bultos en el genital masculino: Cualquier hinchazón o bulto en el área testicular, del pene o la región pélvica, debe ser examinado por un urólogo para detectar a tiempo cualquier patología como el cáncer testicular o de próstata y llevar a cabo un tratamiento efectivo.
Es fundamental que los hombres se realicen chequeos regulares y consulten a un urólogo si experimentan síntomas preocupantes, pues la prevención y la detección temprana son clave para tratarlos de manera efectiva. Si experimentas alguno de los síntomas anteriormente mencionados o tienes inquietudes sobre tu salud urológica, no dudes en agendar una consulta con nuestros especialistas en Urología. Ellos están capacitados para evaluar y tratar cualquier tipo de patología urológica y brindarte la atención necesaria para mantener tu bienestar y calidad de vida.