• AYUDA
  • ALTO CONTRASTE
  • A-
  • A
  • A+
  • TAMAÑO DE LETRA
  • AUDIO
Conoce para qué sirve cada icono del menú de accesibilidad:

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A- Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

A Poner el texto en tamaño de letra normal.

A+ Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

logo dark logo light logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos
Mobile Logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos

Home » Ecografía

Ecografía

La ecografía o sonograma es un método diagnóstico no invasivo que nos permite construir imágenes detalladas de los órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo a través de un instrumento que emite ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido). De esta manera, los médicos pueden seguir la evolución del feto en el embarazo y observar anomalías en distintas partes del cuerpo del paciente.

Aunque su uso se extiende a distintos órganos como el corazón, el hígado, los riñones, la vejiga y los órganos reproductores, este método es popularmente conocido como el aliado esencial de los médicos obstetras en el monitoreo del desarrollo del embarazo. Esto debido a su seguridad y eficiencia en la identificación de malformaciones y anomalías que puedan comprometer la salud del feto y de nuestra paciente.

En CHRISTUS SINERGIA estamos comprometidos en brindar servicios de imagenología más completos a nuestros pacientes, por eso contamos en nuestro portafolio con servicios de ecografías 3D, una tecnología que permite obtener imágenes con profundidad y forma, en lugar de las antiguas imágenes planas; y ecografías 4D, una tecnología que permite, por ejemplo, que nuestras pacientes puedan ver a su bebé en movimiento, en tiempo real.

Ecografías 3D y 4D

¿Por qué se solicita la ecografía?

Es un método habitual en el monitoreo del estado de salud del feto durante el embarazo; por lo tanto, el médico la puede solicitar para:

  • Determinar si tienes un embarazo múltiple.
  • Determinar la postura y el tamaño del feto.
  • Estimar el tiempo que llevas embarazada (tiempo gestacional).
  • Rastrear signos de síndrome de Down en el feto.
  • Detectar defectos congénitos que puedan alterar las capacidades del bebé.
  • Comprobar la cantidad de líquido amniótico dentro de tu útero.

La ecografía, además de ser un aliado estratégico en el proceso de embarazo, permite una observación detallada, y en tiempo real, de los distintos órganos, tejidos y estructuras que componen el cuerpo humano. Por lo tanto, este procedimiento puede ser útil para:

  • Observar el movimiento de la sangre, su ritmo y sus niveles.
  • Detectar el ensanchamiento de una arteria (aneurisma) o su estrechamiento.
  • Detectar obstrucciones en la vesícula biliar y en los ductos del sistema digestivo.
  • Detectar problemas estructurales del corazón y otros órganos.
  • Detectar bultos, tumores y formaciones cancerosas en distintas partes del cuerpo como la glándula tiroides, los senos y la próstata.
  • Guiar procedimientos ambulatorios como biopsias.
  • Averiguar la causa de un dolor sin origen evidente.
  • Encontrar la causa de un sangrado menstrual anormal.
  • Diagnosticar la infertilidad.

También te puede interesar: Ecografía Obstétrica en 4D

¿Qué sucede durante la prueba de ecografía?

Es una prueba sencilla, ambulatoria, sin dolor; y su duración promedio está entre los 30 y 60 minutos. Sin embargo, este procedimiento puede requerir indicaciones adicionales dependiendo de la causa de tu consulta.

En principio, nuestro profesional de la salud te solicitará que te acuestes, o sientes, en una camilla con la parte del cuerpo donde se hará la prueba descubierta; adicionalmente, te pondrá un gel conductor de ultrasonido que posibilitará una nitidez excepcional en la imagen, este gel es de naturaleza hidrosoluble por lo que será de fácil limpieza una vez terminada la prueba. Una vez esté todo listo, el profesional moverá el transductor sobre la zona con gel con el fin de obtener las imágenes que se proyectan, y se graban, en el monitor. De esta forma, nuestro equipo guía el diagnóstico para dar tratamiento efectivo a nuestros pacientes.

¿Cómo debo prepararme para la prueba de ecografía?

Disponemos de una serie de recomendaciones para asegurar el éxito de la prueba:

  • Presentarte a la prueba con ropa cómoda y que permita el fácil acceso a la zona de la prueba.
  • Si eres menor de edad, un adulto mayor o un paciente con trastorno neurológico o de la movilidad, se recomienda asistir acompañado de un adulto responsable.
  • Evitar el uso de elementos metálicos o electrónicos durante la prueba.
  • Dependiendo del tipo de ecografía, tu médico puede solicitarte que bebas cierta cantidad de líquido antes del procedimiento.
  • Ten en cuenta que algunas ecografías para evaluar el estado del feto, pueden realizarse por vía vaginal.

Solicita tu cita

Clínica Lungavita (602) 485 8989

Llamar

Clínica Farallones (602) 489 6070

Llamar

Clínica Palma Real (602) 285 5147

Llamar
Volver
Trabaja con nosotros contacto
Logo CS blanco

https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2025/08/Cartilla-Politica-Participacion-Social-en-Salud.pdf

  • Política de participación social en salud
Clic aquí

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies.

Christus Sinergia Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.