• AYUDA
  • ALTO CONTRASTE
  • A-
  • A
  • A+
  • TAMAÑO DE LETRA
  • AUDIO
Conoce para qué sirve cada icono del menú de accesibilidad:

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A- Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

A Poner el texto en tamaño de letra normal.

A+ Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

logo dark logo light logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos
Mobile Logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos

Home » Ortopedia y Traumatología » Cirugía de Mano – Miembro Superior

Cirugía de Mano – Miembro Superior

29 abril, 2022

Cirugía de Mano – Miembro Superior

¿Qué es?

La cirugía de mano es un término amplio que cubre diferentes tipos de procedimientos en donde se trata una enfermedad, lesión o problema que afecta alguno de los diferentes tipos de tejidos que hacen posible la función de la mano, como el movimiento de articulaciones, la contracción muscular y el deslizamiento de tendones.

En forma general, el cirujano de mano realiza procedimientos quirúrgicos con el objetivo de ayudar a aliviar condiciones de la mano relacionadas a los cambios degenerativos en su estructura, enfermedades reumáticas, como la osteoartritis y la artritis reumatoide, heridas o defectos de la mano que están presentes al nacer o son congénitas; generando así dolencia excesiva y/o limitando el rango de movimiento de esta parte del cuerpo.

¿Cuáles son los tipos comunes de Cirugía de Mano?

Los problemas de mano más comunes tratados incluyen:

  • Codo de Tenista

El codo de tenista o epicondilitis lateral es una afección dolorosa que ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan a causa de movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo. Puede afectar además de atletas, a carpinteros, pintores, carniceros, entre otros. La cirugía solo es recomendada en caso de que métodos no quirúrgicos no tengan resultado y los síntomas llegan a ser incapacitantes.

  • Contractura de Dupuytren

Es una afección crónica de deformidad sin causa exacta, que se puede desarrollar durante el paso de los años, en donde la piel y el tejido debajo de la palma de la mano se empieza a endurecer o espesar, haciendo que las banda gruesas de tejidos conectados a los dedos (principalmente el meñique, anular y dedo medio), se doblen hacia la palma, dificultando la movilidad y el desarrollo de funciones básicas del común. El tratamiento quirúrgico libera las bandas para restaurar el movimiento.

  • Dedo en gatillo o Tenosinovitis Estenosante

Es una enfermedad que causa incomodidad, rigidez y dolor, cuando un dedo se taraba o atasca cuando se flexiona o se intenta estirar. Suele afectar normalmente al dedo anular y el pulgar pero también puede afectar los otros dedos de la mano.

  • Síndrome del Túnel Carpiano

Ocurre cuando uno de los nervios principales, el nervio meridiano, se presiona excesivamente cuando pasa por la muñeca. La comprensión corta el flujo de sangre causando pinchazos y sensación de hormigueo, causando debilidad acompañada de dolor punzante. Su diagnostico y detección temprana son claves para su tratamiento. En caso de que se encuentre en estados más avanzados y el tratamiento quirúrgico no haya sido efectivo, se habilita la posibilidad de cirugía, en la que se libera la presión, al darle más espacio al nervio en el túnel.

  • Reemplazo de la articulación

Es otro tipo de cirugía generalmente utilizada como tratamiento de pacientes que sufren de artritis en la mano, que ha alcanzo una fase severa y los tendones se han deteriorado a nivel crítico a causa de la enfermedad. Los implantes suelen ser de materiales específicos y especiales como metal y plástico. Su objetivo es reducir el dolor articular, mejorar la función general de la mano, recuperar el movimiento y mejorar la alineación de la articulación.

  • Reparación de Tendones

La cirugía de reparación de tendones de manos es apropiada cuando uno o más tendones de la mano se rompen o dividen a causa de un trauma o enfermedad, llevando a la perdida de movimiento normal de la mano. El daño del tendón puede causar dolor e inflamación en la mano. Las causas comunes de lesiones en los tendones suelen ser cortadas, mordidas de animales, lesiones por aplastamiento, o lesiones por deportes.

Otros problemas tratados pueden incluir reparación de nervios, fracturas de mano, muñeca y antebrazo, o lesiones deportivas de la mano y la muñeca.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una cirugía de mano?

La recuperación implica cierto tiempo de inmovilización, habitualmente unas 3 semanas y, posteriormente, un período de fisioterapia para recuperar la movilidad.

¿Qué opera un cirujano de mano?

Las enfermedades de la mano y muñeca son varias y se dan debido a tu propia actividad laboral, accidentes, lesiones deportivas y patología oncológica. Estas pueden ser:

  • Fracturas
  • Lesiones tendinosas
  • Artritis reumatoide
  • Esguinces y luxaciones
  • Nervio periférico y plexo braquial
  • Enfermedad de Dupuytren
  • Tumores
  • Tenosinovitis estenosante («engatillamiento» de los dedos)
  • Tenosinovitis de DeQuervain (dolor a nivel del borde radial de la muñeca)
  • Epicondilitis medial o «codo de golfista»
  • Epicondilitis lateral o «codo de tenista»

¿Qué esperar después de una cirugía de mano?

Para recuperar la movilidad, es posible que tu cirujano te recomiende hacer ejercicios bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Los ejercicios fortalecen tu mano, la ayudan a recobrar la flexibilidad y restablecen su buen funcionamiento. Haz los ejercicios según las indicaciones.

¿Qué no hacer después de una cirugía de mano?

Mientras mejor te cuides , y especialmente a tu mano, después de su operación, más rápido sanará. Sigue las instrucciones de tu cirujano. Procura no golpearte la mano y no muevas, ni levantes nada mientras tengas puestos los vendajes, una férula o un yeso.

¿Qué tipo de anestesia se usa para una cirugía de mano?

Dependiendo del caso del paciente, podemos usar anestesia local, la cual es una inyección que hace que el área para el procedimiento se adormezca, o también anestesia general, con la cual estás inconsciente, es similar a estar dormido.

Especialistas en Cirugía de Mano – Miembro Superior

eduardo--velasquez-giron

Eduardo Velásquez Girón

Ortopedia y Traumatología.
Especialista en mano y hombro.
Miembros superiores.

Contáctanos

Clínica Farallones
Llamar

(602) 489 6070 – Opción 2

Calle 9C N° 50 – 25

Barrio Camino Real / Cali – Valle del Cauca

Clínica Palma Real
Llamar

(602) 285 5147 – Opción 2

Carrera 28 N° 44 – 35

Barrio Santa Isabel / Palmira – Valle del Cauca

Volver
Trabaja con nosotros contacto
Me Gusta
Logo CS blanco

https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2025/08/Cartilla-Politica-Participacion-Social-en-Salud.pdf

  • Política de participación social en salud
Clic aquí

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies.

Christus Sinergia Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.