• AYUDA
  • ALTO CONTRASTE
  • A-
  • A
  • A+
  • TAMAÑO DE LETRA
  • AUDIO
Conoce para qué sirve cada icono del menú de accesibilidad:

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A- Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

A Poner el texto en tamaño de letra normal.

A+ Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

logo dark logo light logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos
Mobile Logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos

Home » Centro de Medicina Física y Rehabilitación

Centro de Medicina Física y Rehabilitación

Contamos con tres centros médicos, dos en Cali y uno en Palmira, dedicados a brindar programas de rehabilitación integrales enfocados en restaurar, optimizar y/o adaptar la funcionalidad de los pacientes con limitaciones provocadas por una enfermedad, lesión o cirugía. 

Servicios

Centramos nuestros esfuerzos en ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida, capacidad funcional y modificar los factores de riesgo para su salud, a través de un programa de rehabilitación integral, con los siguientes servicios:

  • Terapia física
  • Terapia ocupacional
  • Rehabilitación cardíaca
  • Rehabilitación pulmonar

Logramos una recuperación efectiva e integración social de nuestros pacientes, en el menor tiempo posible, respetando sus procesos fisiológicos.

Paciente en caminadora
Paciente en terapia física
Infraestructura física y tecnología

Contamos con infraestructura física y equipamiento de alta tecnología que permiten desarrollar programas terapéuticos de la mejor calidad.

En nuestro centro médico disponemos de:

  • Área de gimnasio con caminadoras, elípticas y bicicletas estáticas.
  • Área de pilates con reformer, barril y balones.
  • Área de TRX, barras laterales y escalera rusa.
  • Área de terapia pasiva con tens y electroestimuladores.

Nuestras sedes

Cali – Sede Sur
Centro de Medicina Física y Rehabilitación en Cali
Centro de medicina física y rehabilitación en Cali
Caminadoras centro medicina física sur
Instalaciones centro medicina física sur
Equipamiento centro Medicina Física sur
Carrera 44A #9C-67 / Los Cámbulos
Cali – Sede Norte
fachada centro medicina física norte
Sede norte centro medicina física
caminadora centro medicina física norte
centro medicina física norte
Calle 42 Norte #4N-72 / La Flora
Palmira
equipamiento Centro medicina física Palmira
Centro medicina física Palmira
Carrera 28 N° 44 – 35 Complejo Médico Palma Real

¡Agenda tu cita ahora!

Cali 
(602) 485 8989 
Solicita tu cita aquí
Palmira
(602) 485 8989 
Solicita tu cita aquí
Escríbenos al WhatsApp
310 315 7418 
 
WhatsApp

Preguntas frecuentes

¿Qué trata la medicina física y rehabilitación?

Es una especialidad médica que ayuda a las personas a recuperar las funciones corporales que perdieron debido a alguna enfermedad o lesión.

¿Cuál es la diferencia entre fisioterapia y rehabilitación?

La fisioterapia trata los síntomas de las dolencias por medio del ejercicio terapéutico y las técnicas manuales. Por otro lado, la rehabilitación ayuda a recuperar la movilidad que el paciente ha perdido en la parte del cuerpo afectada por una enfermedad o lesión. 

En otras palabras, la diferencia se da en las técnicas e instrumentos que se utilizan para lograr la recuperación del paciente. Sin embargo, cabe aclarar que la fisioterapia forma parte del proceso de rehabilitación.

¿Cómo se realiza una rehabilitación física?

La rehabilitación física se realiza a través de diferentes elementos y técnicas como el calor, frío, la luz o la electricidad, para aliviar dolores, desinflamar, recuperar el funcionamiento de los músculos, entre otros.

¿Qué tipo de ejercicio se utiliza en rehabilitación?

Hay diferentes tipos de ejercicios que se pueden realizar, tales como: ejercicios de equilibrio, de velocidad, de fortalecimiento muscular, de resistencia cardiovascular, entre otros.

¿Cuánto tiempo dura una sesión de rehabilitación?

El tiempo depende de la necesidad de cada paciente, sin embargo, una sesión puede durar entre 45 y 60 minutos.

¿Cuáles son los beneficios de la rehabilitación?

Algunos de los beneficios que aporta la rehabilitación física son:

  • Reducir el impacto a largo plazo de las lesiones.
  • Mejorar el tono muscular.
  • Corregir problemas físicos.
  • Aumentar la fuerza muscular.
  • Mejorar la elasticidad.
  • Fortalecer los músculos.
  • Reducir o aliviar el dolor.
  • Disminuir la inflamación.
  • Devolver el movimiento articular
  • Mejorar el control motor.
  • Disminuir las limitaciones.
  • Devolver las funciones alteradas.
¿Qué pasa si no se hace rehabilitación?

No podrás recuperar la movilidad de la parte del cuerpo afectada por la lesión o enfermedad. También, se puede perder masa muscular y la rigidez articular, y aparecer problemas cardiovasculares o del sistema respiratorio.

¿Cuáles son los especialistas en salud que intervienen en la medicina física y de rehabilitación?

Los especialistas que intervienen son: fisiatras, fisioterapeutas, traumatólogos y cirujanos ortopédicos. Los enfermeros, psicólogos, neurólogos y médicos de atención primaria también pueden llegar a ser partícipes del proceso de rehabilitación física.

whatsapp_icon
Trabaja con nosotros contacto
Logo CS blanco

https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2025/08/Cartilla-Politica-Participacion-Social-en-Salud.pdf

  • Política de participación social en salud
Clic aquí

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies.

Christus Sinergia Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.