¿Qué es?
La rodilla es conocida como la articulación más grande y compleja del organismo humano que conecta con los miembros inferiores, siendo pieza clave para sostener el peso del cuerpo para correr y caminar, además de brindar estabilidad en nuestros movimientos cotidianos.
Debido a sus funciones diarias, esta articulación tiene riesgo de sufrir lesiones ya sea por caídas, envejecimiento, golpes o movimientos bruscos junto a condiciones y/o patologías relacionadas como la osteoporosis y la artrosis. Por ello, dependiendo del estado de desgaste o daño que tenga la rodilla, este tipo de procedimiento se considera como última opción, si el tratamiento no quirúrgico no da resultado y/o afecta de manera significativa la movilidad y calidad de vida del paciente.
Cabe resaltar que dentro de la rama de cirugía de rodilla, existen diferentes tipos de intervención quirúrgica según el caso: como infiltraciones articulares, la Artroscopia de rodilla y el remplazo de rodilla.
¿Cuáles son los tipos de Cirugía de Rodilla?
Los tipos de cirugía de rodilla incluyen:
- Cirugía de Artroscopia de Rodilla
¿Qué es?
La Artroscopia de Rodilla es un procedimiento quirúrgico común, de mínima invasión, en donde se visualiza con una cámara pequeña la articulación afectada, permitiendo que el médico tenga una visión clara de lo que ocurre en la rodilla, para una mejor diagnóstico y tratamiento de los problemas de esta articulación y de esta forma reducir dolor, reparar el tejido y recuperar la movilidad del paciente. Esta cirugía suele realizarse mayoritariamente de forma ambulatoria.
¿Cuándo es adecuada una cirugía de Artroscopia de Rodilla?
La Artroscopia es realizada normalmente para remover fragmentos sueltos del hueso o del cartílago; quitar o repara cartílago de meniscos rotos; reconstruir tejidos como cartílago, meniscos o ligamentos cruzados por alguna torsión o rotura.
- Cirugía de Reemplazo de Rodilla
¿Qué es?
La cirugía de Reemplazo de Rodilla o Artroplastia de Rodilla es un procedimiento que tiene el objetivo de aliviar el dolor y restaurar la función de las articulaciones que han sido gravemente afectadas por una enfermedad, por ejemplo la artrosis.
¿Cuándo es adecuada una Artroplastia?
Esta intervención quirúrgica se considera como última alternativa en el manejo de afecciones más serias, en donde se requiere retirar áreas de cartílago desgastado y reemplazarlas con una prótesis, que puede ser total o parcial de acuerdo con el historial clínico del paciente.
¿Cómo me preparo para la Cirugía de Rodilla?
Planear con anticipación es clave para este tipo de procedimientos. Una vez tú y tu médico tratante hayan elegido esta opción como la más adecuada para tu caso, se iniciará una etapa de preparación tanto física como emocional, para ayudar a asegurar una cirugía sin problemas y facilitar una recuperación efectiva.
Para resolver todas las dudas que surjan sobre el procedimiento, te aconsejamos traer una lista de preguntas a sus citas y adicionalmente le recomendamos tener en cuenta las siguientes preguntas, como punto de partida, para conocer más sobre la cirugía a la que se someterá:
- ¿Cuáles serán las pruebas previas a la admisión? (pruebas físicas, consulta preanestésica, electrocardiograma, etc.)
- ¿Cuánto tiempo durará la cirugía? ¿Quién debe acompañarme?
- ¿Cómo será mi hospitalización? ¿Qué tipo de asistencia necesitaré en casa?
- ¿Cómo puedo organizar mi casa para que sea segura antes incluso de ir al hospital?
- ¿Cómo será el manejo de medicamentos antes y después de la operación?
- ¿Cuándo debo hacer el seguimiento?
- ¿Cómo debo contactarme con mi médico? Solicite números de apoyo para llamar durante el horario habitual.
Especialistas en Cirugía de Rodilla
Mauricio Zuluaga
Ortopedia y Traumatología.
Especialista en miembros
inferiores.
Contáctanos
Clínica Farallones
(602) 489 6070 – Opción 2
Calle 9C N° 50 – 25
Barrio Camino Real / Cali – Valle del Cauca
Clínica Palma Real
(602) 285 5147 – Opción 2
Carrera 28 N° 44 – 35
Barrio Santa Isabel / Palmira – Valle del Cauca