Riesgos del colesterol alto para la salud cardiovascular
El corazón es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, y mantenerlo saludable es esencial para mantener una vida larga y saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con cifras del DANE, al mes de abril de 2023, se registraron 86.427 fallecimientos en Colombia, y 14.627 de ellas se debió a la causa principal: las enfermedades isquémicas del corazón, las cuales son un grupo de trastornos del sistema cardiovascular que resultan de una reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco (miocardio). Esto ocurre generalmente debido a la obstrucción de las arterias coronarias, que son las arterias encargadas de suministrar sangre y oxígeno al corazón.
El colesterol alto es una de las causas de los problemas en el corazón, por lo que es muy importante tenerlo controlado y para ello se deben conocer las causas, factores de riesgo y cómo se puede prevenir.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el cuerpo y en muchos de los alimentos que consumimos. Es esencial para diversas funciones, como la producción de hormonas y la formación de membranas celulares. Sin embargo, existen varios tipos de colesterol en el cuerpo, los cuales tienen funciones específicas que se deben controlar, pues cuando los niveles de colesterol en sangre son elevados, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Los principales tipos de colesterol son:
- Colesterol LDL (Lipoproteína de Baja Densidad): El colesterol LDL es a menudo denominado «colesterol malo» porque transporta el colesterol desde el hígado hacia las células del cuerpo. Si hay un exceso de colesterol LDL en la sangre, puede depositarse en las paredes de las arterias, formando placas de ateroma que pueden estrechar las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Colesterol HDL (Lipoproteína de Alta Densidad): El colesterol HDL es conocido como «colesterol bueno». porque su función principal es eliminar el exceso de colesterol de las arterias y transportarlo de regreso al hígado para su eliminación. Los niveles más altos de colesterol HDL se asocian generalmente con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Colesterol Total: Este valor es la suma de todo el colesterol en la sangre, incluyendo tanto el LDL como el HDL. Si bien es útil para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, es más importante analizar los niveles de colesterol LDL y HDL por separado.

Factores de riesgo
- Dieta poco saludable: Consumir alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans puede elevar los niveles de colesterol “malo” (LDL). Estos tipos de grasas se encuentran en alimentos como carnes rojas, productos lácteos enteros, alimentos fritos y alimentos procesados.
- Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a tener niveles elevados de colesterol LDL. Esto se conoce como hipercolesterolemia familiar y puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Edad y género: El riesgo de tener niveles elevados de colesterol “malo” (LDL)tiende a aumentar con la edad. Los hombres suelen tener niveles de colesterol más altos que las mujeres antes de la menopausia, pero después de la menopausia, las mujeres también pueden experimentar un aumento en los niveles de colesterol “malo” (LDL).
- Inactividad física y obesidad: La falta de actividad física regular puede contribuir al aumento del colesterol “malo” (LDL) y al descenso de los niveles de colesterol HDL. El ejercicio puede ayudar a mantener niveles de colesterol saludables.
- Tabaquismo: El hábito de fumar reduce el colesterol “bueno” (HDL) y aumenta el colesterol “malo” (LDL).
- Enfermedades crónicas: Algunas condiciones médicas, como la diabetes, pueden afectar los niveles de colesterol.
Importancia de los exámenes de laboratorio clínico
Para conocer tus niveles de colesterol y detectar posibles problemas a tiempo, es crucial que te realices exámenes de laboratorio de perfil lipídico. Estos análisis de sangre simples pueden ayudar a tu médico a diagnosticar el riesgo cardiovascular y tomar medidas preventivas o de tratamiento según sea necesario.
Recuerda que mantener niveles saludables de colesterol es una parte fundamental para cuidar tu corazón y prevenir enfermedades cardíacas. Con la orientación de tu médico y cambios en tu estilo de vida, puedes mantener tu colesterol bajo control y disfrutar de una vida más larga y saludable.
Si tienes órdenes de exámenes de laboratorio y deseas realizártelos de forma particular o por medio de la Medicina Prepagada, acércate a una de nuestras sedes de laboratorio a nivel nacional (haz clic aquí para conocerlas), o comunícate con nuestro servicio de laboratorio a Domicilio disponible en Cali, Medellín y Bogotá escribiendo al WhatsApp +57 317 638 5734 (haz clic aquí para comunicarte) y déjanos cuidar tu salud para que sigas disfrutando de la vida al máximo.

Bibliografía:
- Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Estadísticas Vitales Nacimientos y Defunciones. [Informe en línea]. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/EEVV/bol-EEVV-Defunciones-ITrim2023.pdf
- National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI). (2022). Recuperado de https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/colesterol-en-sangre