Lo que necesitas saber sobre la cirugía de cadera
La cadera es una articulación fundamental en el cuerpo humano puesto que permite la movilidad y estabilidad de este, por eso cuidar la salud de la cadera a lo largo de la vida, a través de la actividad física adecuada y la atención médica de un ortopedista cuando sea necesario, es esencial para mantener un estilo de vida activo y saludable. Sin embargo, por diversas afectaciones en la cadera, muchas personas pueden llegar a sufrir de dolor o limitación de movilidad en esta articulación, llegando a necesitar una cirugía para mejorar su calidad de vida.
¿Cuándo se necesita una cirugía de cadera?
La decisión de realizar una cirugía de cadera depende de varios factores y es determinada por un médico especializado en ortopedia cuando el dolor en la cadera afecta la calidad de vida del paciente y no mejora con tratamientos menos invasivos. Algunas de las razones comunes por las que se puede requerir una cirugía de cadera son:
- Dolor severo: Si una persona experimenta dolor crónico y severo en la cadera que no responde al tratamiento conservador, como medicamentos para el dolor, fisioterapia o cambios en el estilo de vida, la cirugía puede ser considerada para aliviar el dolor.
- Daño articular: La cirugía de cadera puede ser necesaria cuando la articulación de la cadera está dañada debido a una lesión, osteoartritis, artritis reumatoide u otras condiciones médicas que afectan la articulación.
- Fracturas de cadera: En caso de una fractura de cadera, especialmente en personas mayores, la cirugía puede ser necesaria para estabilizar la fractura y permitir la recuperación.
- Necesidad de reemplazo de cadera: En casos graves de daño articular, un reemplazo total de cadera puede ser necesario para mejorar la movilidad y la calidad de vida del paciente.
- Trastornos congénitos o deformidades: Algunas personas nacen con problemas de cadera, como la displasia de cadera, que pueden requerir cirugía correctiva para evitar problemas a largo plazo.

Tipos de cirugía de cadera
Se realizan varios tipos de cirugías de cadera para abordar diversas condiciones y problemas ortopédicos. Algunos de los tipos más comunes de cirugía de cadera que se llevan a cabo en Colombia incluyen:
- Artroplastia total de cadera (ATC): Esta es una de las cirugías de cadera más comunes y se realiza para reemplazar la articulación de la cadera dañada por una prótesis artificial. Se utiliza para tratar la osteoartritis severa, la artritis reumatoide y otras afecciones que causan dolor e inmovilidad en la cadera.
- Artroscopia de cadera: La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para diagnosticar y tratar problemas en la articulación de la cadera, como el desgarro del labrum o lesiones del cartílago. Los cirujanos utilizan pequeñas incisiones y un instrumento delgado con una cámara para realizar esta cirugía.
- Cirugía de revisión de cadera: Esta cirugía se realiza en pacientes que ya han tenido una prótesis de cadera y necesitan que se repare o se reemplace debido a desgaste, aflojamiento o infección.
- Osteotomía de cadera: En casos de deformidades o afecciones congénitas de la cadera, se puede realizar una osteotomía para cambiar la forma de la articulación y mejorar la función.
- Cirugía de fractura de cadera: Cuando una persona sufre una fractura de cadera, generalmente se requiere cirugía para fijar la fractura. Esto puede involucrar el uso de clavos, placas o prótesis, dependiendo del tipo y la ubicación de la fractura.
- Cirugía de cadera mínimamente invasiva: En algunos casos, se pueden realizar procedimientos de cadera con técnicas mínimamente invasivas para reducir la duración de la hospitalización y el tiempo de recuperación.
- Cirugía para tratar la displasia de cadera: En bebés y niños con displasia de cadera, se pueden realizar cirugías para corregir la posición de la articulación de la cadera y prevenir problemas futuros.
La decisión de realizar una cirugía de cadera debe ser evaluada cuidadosamente por un médico ortopedista especializado en cadera, quien tendrá en cuenta la edad del paciente, su estado de salud y la gravedad de la condición para elegir la que más se adecue, ya que cada caso es único, y la cirugía de cadera puede ser beneficiosa en situaciones específicas para mejorar la calidad de vida y la movilidad del paciente.
Caso de éxito
Queremos compartir la historia de Isabella Delgado, una talentosa bailarina y artista de circo aéreo de 22 años que enfrentó uno de los mayores desafíos de su vida: una cirugía de cadera. Isabella, presentaba dolor en su cadera que no le permitía realizar sus actividades con normalidad, por lo que acudió a nuestra Clínica Farallones para realizarse un examen de imagen diagnóstica y donde nuestro especialista en cadera, el doctor Ricardo Alzate, le indicó que lo ideal era realizarle una artroscopia de cadera, y aunque los temores inundaron su mente, ella encontró en nuestros Especialistas En Cuidar La Vida, la seguridad y confianza para aceptar la cirugía que le permitiría volver a vivir su pasión. Te invitamos a escuchar su testimonio.
En CHRISTUS SINERGIA Clínica Farallones contamos con los mejores ortopedistas especializados en cadera que le ofrecerán una atención personalizada y de calidad. Si padeces de algún problema en la cadera, no dudes en contactarnos para solicitar una cita y acompañarlo en el proceso de mejorar su calidad de vida.
Bibliografía:
- Megaterios S.A.S. (s/f). Cirugía de Trasplante de Cadera: TODO lo que debes saber. Clínica Norte. Recuperado de https://clinicanorte.com.co/es/programas-especiales/reemplazo-articular-de-cadera/
- Megaterios S.A.S. (s/f-a). Artroplastia: Cirugía de Reemplazo Articular ¿Cómo es? ¿Dónde me la puedo realizar? ¿Cuánto dura? Clínica Norte. Recuperado de https://clinicanorte.com.co/es/programas-especiales/cirugia-reemplazos-articulares/
- Cirugía de fractura de cadera. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007386.htm
- Operación de cadera. (s/f). Traumadrid. Recuperado de https://www.traumadrid.es/cirugia-ortopedica-madrid/operacion-cadera/