Fortalecemos la salud emocional y espiritual de nuestros pacientes
Como una organización comprometida con el cuidado de la salud de nuestros pacientes, su bienestar espiritual y emocional es tan importante para nosotros como el físico. Por esta razón, desde nuestra área de Misión hemos desarrollado diferentes estrategias que hacen parte del programa de Acompañamiento Espiritual a nuestros pacientes y sus familias, que permanecen en nuestras Clínicas a causa del COVID-19.
A continuación, les compartimos las tres estrategias y sus acciones de Acompañamiento Espiritual que nos permiten brindarle a nuestros pacientes y sus familias, un apoyo espiritual que les transmita fe, paz y amor, y que complementan de manera significativa el tratamiento asistencial prestado por nuestros profesionales de la salud.
Acompañamiento a los pacientes
- Acompañamiento personal: Con el final de la cuarentena y entendiendo que el acompañamiento presencial genera un nivel de sensibilidad mayor en las personas, nuestros capellanes regresaron a las clínicas, haciendo rondas donde visitan a todos los pacientes no aislados con el fin de acompañarlos y apoyarlos de manera presencial. El acompañamiento consiste en un acercamiento que realiza el capellán: saluda al paciente, indaga su estado de salud, le pregunta cómo se ha sentido con el servicio de la clínica y luego le consulta si desea que hagan una oración juntos, si quiere confesarse, recibir la comunión o si solo desea hablar con él; dependiendo de la necesidad del paciente, el capellán realiza el acompañamiento.
- Acompañamiento virtual: Como aún existen casos de pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID-19, y comprendiendo que debemos minimizar el riesgo de contagio en nuestros capellanes, así como hacer un uso consciente y responsable de los elementos de protección personal, a nuestros pacientes que están en aislamiento, seguimos acompañándolos de manera virtual. En estos casos puntuales, nuestros capellanes realizan el acompañamiento espiritual únicamente a los pacientes que lo han solicitado, o a quienes el personal asistencial y de Experiencia del Paciente han identificado que tiene necesidades espirituales.
Acompañamiento a las familias de los pacientes
- Acompañamiento personal: Al momento de realizar la visita a las habitaciones de los pacientes o a los cubículos de urgencias, nuestros capellanes también identifican las necesidades espirituales de los familiares o acompañantes de los pacientes y ofrecen su acompañamiento, entregándoles una oración, los sacramentos y algunas recomendaciones de autocuidado para que velen por su bienestar físico, emocional y espiritual.
- Acompañamiento virtual: Uno de los factores que más atemoriza a los pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID-19 es el haber contagiado a sus familiares, lo cual puede producirles sentimientos de estrés, ansiedad, pánico o angustia. Para esto, nuestros capellanes se encargan de mantener comunicación con el paciente y su familia con el fin de dar tranquilidad a las dos partes sobre su estado de salud, velar por su bienestar y brindar un apoyo por medio de la oración y la escucha activa, disminuyendo el estrés o angustia que puedan sentir.
Salas de velación virtual
Esta estrategia nace de la necesidad de las familias de pacientes fallecidos por sospecha o diagnóstico de COVID-19, de despedirse de su familiar por medio del rito de velación, necesario emocional, espiritual y psicológicamente para la realización del duelo, brindándoles la oportunidad de hacer consciencia de la partida de su ser querido.
La sala de velación virtual se realiza a través de un programa para videollamadas, junto con el equipo de Experiencia del Paciente y el capellán de cada una de las Clínicas. En este espacio, además de hacer las oraciones propias del Rito de Velación, las familias pueden compartir mensajes, contar anécdotas o despedirse de su familiar de la manera con la que mejor se sientan.
Para nosotros es muy importante y además satisfactorio, poder brindarles a nuestros pacientes y sus familias, una atención en salud diferenciada y centrada en el total bienestar de cada uno de ellos como seres físicos, espirituales y emocionales, pues sabemos que con estas acciones realizadas, contribuimos al fortalecimiento de su fe y esperanza, lo que aporta significativamente a la recuperación de los pacientes hospitalizados en nuestras Clínicas y brinda un gran apoyo a las familias que infortunadamente pierden un ser querido a causa de la pandemia.