• AYUDA
  • ALTO CONTRASTE
  • A-
  • A
  • A+
  • TAMAÑO DE LETRA
  • AUDIO
Conoce para qué sirve cada icono del menú de accesibilidad:

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A- Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

A Poner el texto en tamaño de letra normal.

A+ Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

logo dark logo light logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos
Mobile Logo
  • Elige una opción
    • Quiénes somos
    • Soy médico
    • Trámites en línea
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Ecografías Obstétricas
    • Especialidades Quirúrgicas
    • Imágenes Diagnósticas
    • Laboratorio a Domicilio
    • Laboratorio Clínico
    • Ortopedia y Trauma
    • Rehabilitación Física
  • SEDES
    • Clínica Lungavita
    • Clínica Farallones
    • Clínica Palma Real
    • Centros Médicos
    • Centros de Medicina Física
    • Laboratorio Clínico
  • Contáctanos

Home » Exámenes que todo hombre debe realizarse

Christus Sinergia Salud

28
Nov
Laboratorio Clínico-atención paciente
Blog Notas de interés para pacientes

Exámenes que todo hombre debe realizarse

La salud es un aspecto fundamental de la vida de cualquier persona, pero muchas veces los hombres tienden a descuidarla o a postergarla por diversas razones como falta de tiempo, miedo, desconocimiento o pena. Sin embargo, al avanzar en edad, los hombres pueden empezar a experimentar algunos cambios físicos y hormonales que pueden afectar su salud, aumentando los factores de riesgo de padecer enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto o el cáncer. Por eso, es importante que los hombres se realicen los siguientes exámenes médicos para prevenir y detectar a tiempo enfermedades que pueden afectar su calidad de vida: 

A continuación, indicamos algunos de los principales exámenes médicos que todo hombre debe realizarse, según su edad y sus factores de riesgo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos exámenes son orientativos y que lo mejor es consultar con tu médico para que te indique los más adecuados para tu caso. 

  • Exámenes de sangre: Es importante medir los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, hemoglobina y otras sustancias en la sangre. Estos valores pueden indicar si tienes riesgo de padecer diabetes, anemia, problemas cardiovasculares u otras enfermedades. El análisis de sangre se recomienda realizarlo una vez al año o cada dos años, según tu historial médico y tus hábitos de vida. 
  • Examen de orina: Este examen permite detectar la presencia de infecciones urinarias, cálculos renales, diabetes o problemas en el hígado o el riñón. El análisis de orina se recomienda realizarlo una vez al año o cada dos años, según tu historial médico y tus hábitos de vida. 
  • Antígeno prostático específico (PSA): Este examen permite medir el nivel de una proteína producida por la próstata que puede aumentar en casos de cáncer, inflamación o hiperplasia prostática benigna. El PSA se recomienda realizar al menos una vez al año a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes familiares o personales de cáncer de próstata. 
  • Examen de próstata: Este examen consiste en la palpación de la próstata a través del recto para evaluar su tamaño y la consistencia, y así detectar posibles anomalías como inflamación, endurecimiento o nódulos. El examen de próstata se recomienda realizarlo a partir de los 50 años o antes si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata o síntomas como dificultad para orinar, dolor al eyacular o sangre en el semen. 
  • Examen testicular: Este examen consiste en la autoexploración de los testículos para detectar posibles bultos, cambios de tamaño o dolor. El examen testicular se recomienda realizar al menos una vez al mes a cualquier edad, después de la ducha, cuando los testículos están más relajados. Si notas alguna anomalía, debes consultar con un urólogo lo antes posible. 
Muestra de sangre, paciente laboratorio clínico
  • Exámenes de transmisión sexual: Para la detección de posibles infecciones de transmisión sexual como el VIH, la sífilis, la gonorrea, la clamidia o el herpes. El examen de transmisión sexual se recomienda realizarlo cada vez que tengas una nueva pareja sexual o si tienes prácticas sexuales de riesgo como sexo sin protección, sexo con múltiples parejas o sexo con personas desconocidas. 
  • Electrocardiograma: Este examen permite registrar la actividad eléctrica del corazón y detectar posibles alteraciones como arritmias, infartos o insuficiencia cardíaca. El electrocardiograma se recomienda realizar al menos una vez cada dos años a partir de los 40 años o antes si hay factores de riesgo como hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. 

Es importante tener en cuenta que estos exámenes son orientativos y que lo ideal es consultar con nuestros Especialistas en Cuidar la Vida, quienes cuentan con toda la experiencia y disposición para indicarte cuáles son los exámenes médicos más adecuados para tu caso, teniendo en cuenta los síntomas que se presenten, la edad, factores de riesgo, hábitos de vida y antecedentes familiares. Recuerda que la prevención es la mejor forma de cuidar tu salud y tu bienestar. 

Si deseas solicitar más información sobre nuestro servicio de Laboratorio Clínico, contáctanos en nuestras líneas telefónicas. Conócelas haciendo clic aquí.

Trabaja con nosotros contacto
0 Comentarios
Me Gusta

Publicaciones relacionadas

25
Ene
Blog Notas de interés para pacientes

Refuerza el autocuidado frente al dengue y los virus respiratorios

Ver más
25
Ene
Mapeo ecográfico de endometriosis
Blog Notas de interés para pacientes

Mapeo ecográfico de endometriosis

Ver más
25
Ene
Hábitos saludables
Blog Notas de interés para pacientes

Que tu propósito en el 2024 sea cuidar más de ti

Ver más
22
Dic
Servicio de Urgencias Clínica Farallones
Blog Notas de interés para pacientes

El correcto uso del servicio de Urgencias

Ver más

Publicar un comentario cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Logo CS blanco

https://christussinergia.com/wp-content/uploads/2025/08/Cartilla-Politica-Participacion-Social-en-Salud.pdf

  • Política de participación social en salud
Clic aquí

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies.

Christus Sinergia Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.